Ingredientes
- 150 gr. de almendras crudas y molidas
- 8 naranjas
- 5 huevos
- 250 gr. de azucar
- 4 cucharadas de harina colmadas
- 1 cucharadita de polvos de levantar
- Un poco de mantequilla
Las yemas de los huevos se baten perfectamente, con el azucar. Luego se rallan 4 naranjas y se le ponen tambien y a continuacion las almendras molidas. Debe formarse una pasta suave de color pajizo. Seguidamente se le agregan las claras batidas a punto de nieve y las 4 cucharadas de harina mezclada con los polvos de levantar.
Vamos a ver si logro explicar lo que yo hago: Desarmo un molde desmoldable y a la parte de abajo le pongo papel grasante y lo vuelvo a armar dejandolo bien tirante como si fuera un bastidor para bordar. Me temo que alguno de mis hijos no sepan que es un bastidor, pues que lo busquen en Wikipedia. Luego lo unto todo con mantequilla y lo espolvoreo con harina. Ya esta preparado para poner la masa.
Se precalienta el horno y se pone como una hora en 150º eso es en mi horno en el de Tomas puede ser en 200º .Por eso a mi no me gusta decir la temperatura ni el tiempo en el horno.
Cuando este se desmolda quitandole el papel grasante y se deja enfriar.
Se exprimen las naranjas, no todas a la vez sino de poco en poco, se les pone una cucharada de azucar y se va echando por encima para que lo chupe.Cuando la haya absorvido se vuelve a exprimir mas naranjas, teniendo en cuenta limpiar el exprimidor, si quedan restos de naranja vieja puede amargar la tarta, se vuelve a poner por encima, asi hasta que ya no chupe mas.
Cuando se rallen las naranja procurar no llegar a la parte blanca pues tambien la puede amargar.
Antes de ponerle el jugo de naranja se puede congelar y el dia que te haga falta la sacas y se lo pones.
Ven que con ese rollo que me puso Tomas de trucos ademas de recetas es una lata poner algo en esta página.